Hola amigos modelistas y wargamers.
Os quiero presentar nuestra fácil, rápida y eficiente técnica de modelismo basada en moldes muy grandes y en la modificación sencilla de las piezas que contienen. Todas nuestras maquetas fueron realizadas de esta manera y sin necesidad de tomar medidas.
Nuestros edificios son de escayola E-35 y les aplicamos resina de poliuretano para conferir una dureza y adhesión nunca vistas anteriormente en este material. (Ver técnica Resin Plaster)
Mezcla escayola y agua por saturación, es decir, llena un vaso o recipiente de agua y espolvorea escayola hasta crear una pasta densa. Humedecer tu molde con agua permitirá que la escayola fluya mejor entre los detalles y aparezcan menos burbujas de aire. Puedes humedecer el molde con un spray con agua y hasta un 10% de limpia cristales, ayudará a eliminar la tensión superficial de la silicona.
Para detalles finos como pomos de puertas, botellas, cofres etc haz llegar la escayola con un instrumento no afilado y libera las posibles burbujas de aire que puedan quedar atrapadas.
Vibrar tu molde ayudará a la liberación de burbujas, esto lo puedes hacer dando golpecitos a los laterales del molde o dando fuertes golpes a la mesa para hacerla vibrar, si no posees maquinaria para ello.
Nivela con un instrumento plano y rígido la superficie de tu molde mientras la escayola aún no ha fraguado o solidificado. Nosotros hemos usado una regla de medir.
Ahora, texturizamos sencillamente la cara posterior de nuestras piezas, esto lo haremos con una esponja. Este paso debe hacerse en un punto medio de fraguado, ni muy líquida ni sólida. Este proceso le dará un efecto idóneo al interior de tus edificios. No veas estas caras como no detalladas, esta pensado para que pegues puertas y ventanas, listones de madera, mobiliario etc y las decores a tu gusto.
Mira que tal quedan las paredes interiores texturizadas y con ventanas en una casa en ruinas.
Aprende ahora a modificar tus piezas:
Este paso es opcional pero si lo realizas te dará como resultado una nueva pieza fácil de realizar y que te va a ofrecer muchas opciones de montado y combinaciones posteriores. Consiste tan sólo en añadir mas escayola sobre tu pieza fraguada pero humedecida anteriormente para crear un angulo de 90 grados, puedes ayudarte fijando la pieza a una superficie lisa y delimitar el angulo con una escuadra. Cuando fragüe o seque es el momento de tallar el mismo dibujo de roca que tiene la pieza, te llevará sólo unos segundos.También hemos eliminado el marco de la ventana del techo y hemos cerrado el hueco de la misma manera.
Aquí podemos ver a la izquierda, las dos piezas originales y como las hemos modificado rápida y fácilmente con una sierra y herramientas que seguramente ya tengas en tu taller. Hemos eliminado puertas y ventanas, se ha eliminado la angulación de algunas piezas, algunas fueron pegadas entre sí y también separamos el techo de la base. Estas simples pero eficaces modificaciones darán lugar a muchos edificios diferentes y a muchas posibilidades de montado.
En esta foto hemos planteado dos diferentes edificios que surgen, como siempre, de tus piezas originales. Os animamos a que creéis vuestras propias combinaciones y diferentes formas usando la imaginación y nuestras fotos. No nos ha hecho falta medir, ni una total precisión para montar ninguno de nuestros edificios, esto acorta mucho el tiempo de trabajo y hace que disfrutes antes de tus proyectos acabados.
Mira como hemos recortado las piezas y las hemos vuelto a unir creando estructuras totalmente diferentes. Usamos madera para decorar y ocultar las uniones. Si no tienes madera, puedes reproducir las piezas de listones de madera que incluye tu molde en su lateral exterior.
Podemos ver como de un solo molde surgen diferentes edificios. Usamos el molde #22 y para los tejados molde #41. Aún que te será mas costoso, también los puedes crear tejados con otros materiales y técnicas. Recomendamos siempre compaginar nuestros moldes y técnicas con vuestros materiales y modos de trabajo.
Hemos montado una enorme casa en ruinas usando las modificaciones anteriores. Puedes montarlas como prefieras y hacerlas modulares entre si. Con nuestras fotos y tu imaginación podrás variar mucho los edificios sin necesidad de tener muchos moldes diferentes ni tener que reproducirlos cientos de veces.
Estos edificios en ruinas y completos han sido realizados con nuestro sistema de moldes, sin tomar medidas y han sido resinados con nuestra técnica Resin Plaster.
Tus moldes incluyen piezas en la zona lateral exterior, consideralas piezas extra. Puedes reproducirlas de la misma forma. En este caso son listones de madera, con un poco de imaginación podrás hacer muchos muebles diferentes como bancos, sillas, mesas y estanterías. Usa siempre todos los materiales y técnicas que siempre has usado y combinalas con las que te ofrecemos.
Hemos usado para reproducir estas piezas, escayola E-35, resina de poliuretano y masillas epoxi diferentes. Es muy recomendable reproducir las piezas muy pequeñas y frágiles con masillas o resina.
Puedes ver pintadas las piezas pequeñas y los muebles como las mesas y la silla que vimos mas arriba, hechas en escayola y resinadas con nuestra técnica.
Estas piezas están incluidas en Molde #21
Esperamos que les sea de gran ayuda nuestro sistema y técnicas de trabajo.
Gracias por su visita!